Desde RED MUQUI, al hacer un balance del año 2018, nos encontramos con los siguientes desafíos que se deben asumir desde el gobierno y las empresas respecto de la actividad minera en nuestro país hacia el 2019: 1. Si bien destacamos la lucha por la gobernabilidad y la democracia impulsada por el gobierno, frente a la corrupción y los poderes políticos que buscan la inestabilidad del país, hemos contemplado que con el referéndum, se han dejado de lado temas de… Leer más
COMUNICADO Ante la información aparecida en diversos medios periodísticos sobre la solicitud de asilo político presentada por el ex-Presidente Alan García Pérez al Gobierno de la República del Uruguay, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) señala a la opinión pública lo siguiente: En el Perú, el sistema de justicia, especialmente a través de jueces y fiscales valientes y probos, ha emprendido una lucha frontal contra la corrupción, que en el caso LavaJato compromete la participación de ex-mandatarios y altos… Leer más
En los últimos días el país ha asistido al escándalo de cuotas de poder, tráfico de influencias y hechos de corrupción que comprometen al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la Corte Suprema de Justicia y la Corte Superior del Callao, se ha revelado así una de las más graves crisis del Sistema de Justicia del país. Frente a estos hechos los colectivos, gremios, instituciones y redes de sociedad civil abajo suscritos, expresamos lo siguiente: En el año 2000, los… Leer más
RED MUQUI, colectivo de 29 instituciones de 11 regiones del Perú que desde hace 15 años acompaña a comunidades y poblaciones que habitan en zonas mineras en la defensa y promoción de sus derechos, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para manifestar lo siguiente: El gobierno del actual presidente Martín Vizcarra, que fuera Vicepresidente de Pedro Pablo Kuczynski, mantiene la misma política de represión, criminalización de la protesta social, imposición de estados de emergencia con suspensión de… Leer más