El Instituto de Estudios de las Culturas Andinas – IDECA PERÚ, a través del programa Pueblos Originarios y Medio Ambiente – POMA, con el proyecto “Escuela de emprendedores solidarios para la articulación de redes de comercialización de insumos medicinales en el Distrito de Santiago de Pupuja, Puno”, juntamente con la población beneficiaria de la Asociación de Productores Cristianos Laicos, realizaron supervisión de actividades del convenio con la Municipalidad distrital de Santiago de Pupuja en cuando a siembra y cosecha de agua…. Leer más
El pasado 14 de septiembre, el Instituto de Estudios de las Culturas Andinas – IDECA PERÚ, a través del programa Pueblos Originarios y Medio Ambiente – POMA, en colaboración con la Asociación de Productores Cristianos Laicos de Santiago de Pupuja – APROCLAS, llevó a cabo la presentación del libro «QURA HAMPIKUNA», un exhaustivo estudio sobre el uso de plantas medicinales en las comunidades quechuas de Puno. El libro «QURA HAMPIKUNA» tiene como objetivo principal reivindicar y emancipar los conocimientos y… Leer más
El Instituto de Estudios de las culturas Andinas – IDECA PERÚ, a través del programa Pueblos Originarios y Medio Ambiente – POMA y en coordinación con Asociación de Productores Cristianos Laicos de Santiago de Pupuja – APROCLAS, este jueves 14 de septiembre a las 6:00pm. Presentará el libro “QURA HAMPIKUNA”, un estudio sobre las plantas medicinales en las comunidades quechuas de Puno. Con el propósito de contribuir a la vigorización de la medicina y cultura andinas y sus procesos internos… Leer más
El Instituto de Estudios de las Culturas Andinas – IDECA PERÚ a través del programa Pueblos Originarios y Medio Ambiente – POMA, organizó el foro virtual denominado “Reinvención de Tecnologías Ancestrales en la Crianza del Agua”. Con el objetivo de Promover la reflexión y generar conciencia sobre la importancia de las tecnologías ancestrales como (amunas, uma irpas, zanjas de infiltración, qochas, andenes, diques, waru warus) en el manejo sostenible del agua, ya que la escasez de este recurso es un… Leer más