La feria de abastos y ganados han sido focos de contagio. Y a diferencia de las cuarentenas prorrogadas en algunas regiones y provincias por el gobierno central, en este caso, en Huacullani, partió de la propuesta de las autoridades comunales. Debido al incremento de casos positivos con Covid-19 en el distrito Huacullani, las autoridades estatales, tenientes gobernadores, presidentes de comunidades y parcialidades acordaron ingresar a un periodo de cuarentena durante un mes. Según Eloy Quispe Machaca, presidente de la… Leer más
«El problema es que la salud ya no es un derecho que el estado tiene que garantizar, sino es una mercancía», señala Pilar Arroyo, del Instituto Bartolomé de las Casas» (Foto: Diego Ramos/Frase Corta) NICOLE MARON/IDECA PERÚ En la tercera parte de nuestro análisis de los efectos secundarios de la pandemia analizamos como las medidas tomadas para luchar contra el Covid-19 han agravado las desigualdades sociales, entre otros, en los sectores de salud y educación. Por 15 semanas, la mayoría de… Leer más
El hogar es el lugar más seguro del mundo. Pero para las mujeres que viven con un familiar violento, este mismo hogar se puede convertir en el lugar más peligroso y oscuro del mundo. (Foto: latinta.com.ar) NICOLE MARON/IDECA PERÚ En la segunda parte de nuestro análisis, vamos a dar un panorama de los desafíos que enfrentan las mujeres en los tiempos de confinamiento, con un enfoque principal en la violencia familiar. En tiempos de confinamiento, son las mujeres que… Leer más
“Aprendo en Casa” presenta grandes limitaciones en la cobertura educativa, principalmente por brechas digitales MARIVEL TICAHUANCA / EDITH SUCASACA / BRENDA ZUBIA / NANCY PARILLO / PAUL MAMANI Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara a la propagación de la Covid -19 como pandemia mundial, en marzo de 2020 surgen cambios significativos en el Perú. Mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA del 11 de marzo de 2020, se declaró en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el… Leer más