El colectivo de abogados y abogadas de las instituciones integrantes de la Red Muqui Sur emitimos el siguiente pronunciamiento, en relación a las normas sobre el uso de la fuerza en el contexto de la declaratoria del estado de emergencia por el Covid-19. A propósito de la expedición del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que declara el Estado de Emergencia por razones de salubridad pública (para hacer frente a la pandemia), del 15 de marzo de 2020, entre otras normas, se… Leer más
Rondas Campesinas controlan una vía de acceso para protegerse del COVID-19 en las comunidades campesinas del distrito de Orurillo en Puno (Foto: Municipalidad Distrital de Orurillo) En casos de emergencia, como sucede con esta pandemia del COVID-19, sería crucial que toda la población cuente con información necesaria y culturalmente pertinente, pero se nota claramente el fracaso del enfoque intercultural. Por Martín Wanner* Desde el día 16 de marzo, todo el Perú está en Estado de Emergencia y en cuarentena obligatoria,… Leer más
Cosecha de quinua en una comunidad aimara, zona sur de la región de Puno (Foto: Elisabeth Vilca) Esta reflexión busca visibilizar algunos acontecimientos que vienen ocurriendo en el territorio rural de la región de Puno, en lo fundamental, frente a la presencia de las fuerzas del orden, las medidas sanitarias, la vigilancia y las actividades agropecuarias. Por Julio Aroquipa* El Perú no es un país con una tradición histórica monocultural. Cada cultura, cada pueblo, cada territorio configura un horizonte de… Leer más
Sabino Mamani: “Cuando hay sequía, siempre hemos traído agua por canales desde los puquios…” Redacción: IDECA Perú En nuestro recorrido por ventilar la voz de los pobladores aymaras sobre la situación de la comunidades y parcialidades campesinas, particularmente de su recurso agua, en esta oportunidad hemos conversado con Sabino Mamani Nina, comunero del distrito de Huacullani, provincia de Chucuito (Puno). Sabino Mamani, agricultor y ganadero de la parcialidad de Cangachi, narra sobre la agricultura familiar y la necesidad de mejorar… Leer más