Pese a las interdicciones realizadas, la minería ilegal continúa expandiéndose en Madre de Dios. En la zona conocida como “La Pampa”, solo en el último año (agosto 2014-julio 2015) ladeforestación causada por esta actividad ilegal ha aumentado 725 hectáreas (7.25 km2), el equivalente a 1.000 campos de fútbol o, usando referentes más cercanos a Lima, un área que se acerca a todo el distrito de Miraflores (9.62 km2). La información fue publicada en un informe de Monitoring of the Andean… Leer más
El Instituto de Estudios de las Culturas Andinas, la Escuela de Postgrado de la Universidad Católica de Santa María, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno y el Grupo de Estudio Interculturalidad, nos complacemos en invitarle al sexto conversatorio “Prácticas de colonialidad y diálogo de saberes” a cargo de Grimaldo Rengifo Vásquez (Vía skype) y Julio Tumi Quispe, el día miércoles 09 de septiembre de 2015, a hrs. 7:00 p.m. en el Complejo Cultural “Casa Conde de Lemos”, ubicada en el Jr…. Leer más
La Asociación Servicios Educativos Rurales – SER, con el apoyo de Pan para el Mundo, y la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú – ONAMIAP, con el apoyo de la Fundación Ford, realizarán el Foro Público: “Mujeres Indígenas, Participación Política y Territorio”. Evento que se desarrollará el 11 de septiembre del presente año, a las 5:30 p.m., en el salón Wiraqocha del hotel Quelqatani, sito en el Jr. Tarapacá No. 355 de la ciudad de Puno…. Leer más
DESDE HACE 3 AÑOS • Estado decretó Emergencia Ambiental con acciones que aún no se cumplen. • Iniciarán marcha desde Pasco hasta Lima para pedir aplicación de Plan Ambiental. Las autoridades de la municipalidad distrital de Simón Bolívar (Provincia y Región de Pasco), esperan que el Estado cumpla con la ejecución del plan de acción inmediato que se fijó en el 2012 para atender la Emergencia Ambiental en varios centros poblados que presentan cientos de casos de personas que viven… Leer más