El pasado 24 de noviembre, en el museo artesanal del distrito de Juli, se llevó a cabo la clausura por la conclusión del segundo ciclo de talleres “Escuela comunitaria para la reinvención y decolonialidad sociopolítica” el cual se conformó de tres talleres dirigidos a las integrantes de la Organización de Mujeres Aymaras Bartolina Sisa – OMABASI. En esta actividad se contó con la visita de la representante de la cooperante Misión 21, Simone Dollinger, y la participación de las integrantes… Leer más
El 18 de noviembre, la casa ronderil de Nuñoa fue sede del segundo taller de la escuela, titulado «La importancia de las mujeres en la administración de justicia de los pueblos originarios». Diseñado para la comunidad local y miembros de la Central Distrital de Rondas Campesinas de Nuñoa – CEDROCAN, el evento buscó fomentar el diálogo y la conciencia sobre el papel crucial de las mujeres en la justicia comunitaria. La Abogada Yanett Medrano Valdez lideró el taller, abordando la… Leer más
El pasado 15 de noviembre, en el distrito de Desaguadero, se llevó a cabo el taller “Buen gobierno desde una perspectiva de género” dirigido por la Ing. Nancy Montesinos Condo. En este taller se abordó la importancia del buen gobierno desde una perspectiva de género, destacando la necesidad de promover la eficiencia, transparencia, rendición de cuentas en el ejercicio del poder en el país, la participación de la sociedad civil y el estado de derecho y el uso de recursos… Leer más
El 24 de octubre del presente año se llevó a cabo el primer taller sobre “Desafíos de la justicia originaria de los pueblos en la actual crisis política del Perú”, desarrollado en el distrito de Nuñoa de la provincia de Melgar, trabajo que se viene realizando con la colaboración de LEF. Vicente Alanoca Arocutipa, ponente invitado para este taller, hizo énfasis a la crisis financiera, escasez hídrica y política que vienen atravesando en las diferentes regiones o países ya que… Leer más