El Instituto de Estudios de las Culturas Andinas – IDECA facilitó talleres de aprendizaje, el 15 y 16 de abril, dirigido a estudiantes ambientalistas de la I.E. Corazón de Cristo de Capachica e I.E. Alfonso Torres Luna de Acora como parte de la Escuela de Formación de Líderes Ambientales Juveniles del Centro Bartolomé de las Casas – CBC.
Mary Castillo y Dante Quispe, Agrónomos del IDECA, resaltaron la importancia de la medicina natural ancestral y su preocupación por la pérdida de estos saberes. A raíz de ello, se compartió la experiencia del IDECA en la producción de aceites esenciales, oleatos, te filtrantes, pomadas y jabones hechos con plantas medicinales de la región. Para ello, se compartieron materiales informativos propios del IDECA.
Durante el taller, los estudiantes participaron contando sus experiencias con la medicina natural y los saberes que conservan de sus padres y abuelos. En ese sentido, se compartió la experiencia del IDECA en la publicación del libro Qura Hampikuna que contiene los saberes de los integrantes de la Asociación de Productores Cristianos Laicos de Santiago de Pupuja – APROCLAS, sobre las plantas medicinales de la región.
Estos talleres despertaron grán interés en los niños, niñas y docentes acerca de la medicina natural y acerca de las plantas medicinales que hay en nuestra región. El IDECA y APROCLAS invitaron a estas instituciones a poder conocer los laboratorios de Qora Hampi, donde se están elaborando productos hechos a base de plantas medicinales de la región.