El hogar es el lugar más seguro del mundo. Pero para las mujeres que viven con un familiar violento, este mismo hogar se puede convertir en el lugar más peligroso y oscuro del mundo. (Foto: latinta.com.ar) NICOLE MARON/IDECA PERÚ En la segunda parte de nuestro análisis, vamos a dar un panorama de los desafíos que enfrentan las mujeres en los tiempos de confinamiento, con un enfoque principal en la violencia familiar. En tiempos de confinamiento, son las mujeres que… Leer más
“Aprendo en Casa” presenta grandes limitaciones en la cobertura educativa, principalmente por brechas digitales MARIVEL TICAHUANCA / EDITH SUCASACA / BRENDA ZUBIA / NANCY PARILLO / PAUL MAMANI Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara a la propagación de la Covid -19 como pandemia mundial, en marzo de 2020 surgen cambios significativos en el Perú. Mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA del 11 de marzo de 2020, se declaró en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el… Leer más
«Las artesanas son, seguramente, uno de los grupos más afectados por la crisis actual…» (Foto: miviaje.com) NICOLE MARON/IDECA PERÚ Todo el mundo ve el coronavirus como amenaza grande para la humanidad. Pero los llamados «daños colaterales», resultado de las medidas para enfrentar a la Covid-19, pueden ser mucho más graves que la enfermedad en sí. En la primera parte de este análisis, vamos a enfocarnos en el sector de la artesanía. En el Perú, llevamos 11 semanas en Estado de… Leer más
Wilber Palomino: “Los de la policía están muy pegados a los decretos de urgencia, pero nosotros vamos más allá.” JULIO AROQUIPA/IDECA PERÚ En estos momentos de crisis sanitaria, donde las comunidades y parcialidades campesinas entienden la inequidad de servicio y material médico, estas se han venido organizando según sus propias estructuras comunales. En ese contexto, las Rondas Campesinas, como autoridades comunales y constitucionales que son, vienen liderando coordinadamente con las autoridades del Estado varias acciones para evitar la propagación de… Leer más