Con el objetivo de empoderar a los ronderos, ronderas y fortalecer su organización, el pasado 3 y 4 de junio se realizó en XLV Encuentro Distrital de Rondas Campesinas de Nuñoa- CEDROCAN, con la participación de autoridades locales y ponentes de transcendencia. El evento contó con la participación de 3 ponentes: Dr. Julio Cesar Chucuya Zaga quien participó con el tema Ley de coordinación, acuerdo plenario y declinatoria de competencias; el Sociólogo y Politólogo Domingo Mendoza Bustinza quien compartió el… Leer más
El 31 de mayo se realizó con éxito el primer Congreso Internacional de la mujer indígena en la región de Puno, «Mujeres Indígenas unidas por un buen vivir», donde se dio a conocer los retos pendientes en cuestión a los derechos de las mujeres, protección de territorios y defensa de recursos naturales; compartiendo también experiencias, aprendizajes y arte. Así mismo esta actividad fue necesaria para la construcción de la agenda regional de la mujer que se viene haciendo desde noviembre… Leer más
La actividad se desarrolló el pasado viernes 27 de mayo a través de la plataforma zoom, en donde participaron aproximadamente 80 personas. El evento fue transmitido a través de las redes sociales del Instituto de Estudios de las Culturas Andinas – IDECA. El foro contó con la participación de 3 ponentes: Ing. José Mamani Gómez, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola – UNA PUNO, Ángela Chislla Palomino presidenta de la Asociación de Mujeres Indígenas de la Provincia de Melgar… Leer más
El pasado sábado 28 de mayo se llevó a cabo el Tercer taller de la “Escuela Comunitaria para la Reinvención y Descolonialidad Sociopolítica” en el Coliseo del distrito de Pisacoma, sobre la Participación Ciudadana y Política de la Mujer. La actividad se desarrolló con el objetivo de reflexionar sobre la participación ciudadana y política de la mujer en los diferentes espacios públicos, a partir de las vivencias y participación de las mujeres de la Organización de Mujeres Aymaras Bartolina Sisa… Leer más