Con información de: Defensoría del Pueblo Se registraron 3 casos nuevos según el reporte de la Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N.° 221, correspondiente al mes de julio de 2022, el cual da cuenta –entre otros aspectos– de 208 conflictos sociales registrados (152 activos y 56 latentes), tres casos nuevos en relación al mes anterior. El documento da cuenta del registró de 274 acciones colectivas de protesta durante el referido periodo, 44 más… Leer más
El ultimo 30 de julio de 2022 se llevó a cabo el taller de la “Escuela Comunitaria para la Reinvención y Descolonialidad Sociopolítica”, la actividad tuvo lugar la capital de la provincia de Chucuito Juli, en donde se desarrolló el tema de diseño y elaboración de proyectos sociales. El trabajo se desarrolló con el objetivo de dar a conocer mecanismos y herramientas para la elaboración de proyectos sociales a partir de las diferentes realidades y vivencias de las mujeres de… Leer más
Con información de: Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales n.° 220, correspondiente al mes de junio de 2022, el cual da cuenta –entre otros aspectos– de 207 conflictos sociales registrados (153 activos y 54 latentes). Con relación a mayo, se advirtió la incorporación de seis nuevos conflictos sociales. Casos nuevos Respecto a los casos nuevos, uno de ellos, por asuntos de gobierno regional, se registra en el departamento de Amazonas, donde la ciudadanía y… Leer más
El Foro Público «Miradas y perspectivas de cabeceras de cuenca, donde nace la vida» realizado el miércoles 6 de Julio en la ciudad de Cusco, se desarrolló con la participación de autoridades, funcionarios, líderes y lideresas de comunidades campesinas y sociedad civil de las regiones de Apurímac, Cusco y Puno, con el propósito de contribuir a las políticas nacionales para la protección del agua y las cabeceras de cuenca, apoyados por la campaña «Cabeceras de cuenca: donde nace la vida”…. Leer más