En marco de celebrar el día del campesino, el pasado 24 de junio se llevó a cabo el Foro virtual sobre Agricultura Familiar Altiplánica: Hombres y mujeres labrando la tierra, organizada por el programa Pueblo Originarios y Medio Ambiente-POMA y Culturas Andinas y Género-CAG del Instituto de Estudios de las Culturas Andinas-IDECA, en coordinación con la Asociación de Servicios Educativos Rurales-SER y Organización de Mujeres Aymaras Bartolina Sisa-OMABASI. Este evento contó con la participación de 3 expositores quienes nos dieron… Leer más
El pasado 16 de junio, el Instituto de Estudios de las Culturas Andinas-IDECA realizo el taller de fortalecimiento sobre gestión y uso eficiente del agua para el manejo de los agroecosistemas andinos en la parcialidad de Cangachi. En la actividad participaron; el Coordinador del Programa Pueblos Originarios y Medio Ambiente Dante Quispe Martínez, presidente comunal, teniente gobernador y beneficiarios. Así mismo, se realizó informes para la construcción de 5 qochas, zanjas de filtración y la implementación de geomembranas. El evento… Leer más
El pasado 7 de junio del 2022, se realizó el primer acercamiento a las Rondas Campesinas de Huacullani con el objetivo de informar sobre los talleres a desarrollarse con la Organización. Así mismo la Dr. Yeni Lope Huanca dio una breve introducción sobre el trabajo de las Rondas Campesinas en su jurisdicción, por otro lado, se pacto fecha para el primer taller de las Rondas Campesinas, que será el próximo 3 de julio del presente año.
La actividad se desarrolló el pasado viernes 27 de mayo a través de la plataforma zoom, en donde participaron aproximadamente 80 personas. El evento fue transmitido a través de las redes sociales del Instituto de Estudios de las Culturas Andinas – IDECA. El foro contó con la participación de 3 ponentes: Ing. José Mamani Gómez, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola – UNA PUNO, Ángela Chislla Palomino presidenta de la Asociación de Mujeres Indígenas de la Provincia de Melgar… Leer más