Abogada por la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Perú. Máster Universitario en Educación, Género e Igualdad por la Universidad Santiago de Compostela, España, con estudios de Maestría en Derechos Humanos por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Actualmente coordina el Área de Postgrado e Investigación del Instituto de Estudios de las Culturas Andinas. Con interés en temas relacionados con el género, la cultura y los feminismos decoloniales desde América Latina.
Entre sus últimas publicacines destaca: “Pensar la interculturalidad en términos de descolonización feminista (2015)”, “La búsqueda de una epistemología alternativa de equidad de género a partir de la relación mujer-naturaleza en la cultura andina (aymara) (2014)”, “Descolonizando el(los) feminismo(s) (2013)”, “Chacha-Warmi. Otra manera de equidad de género vista desde la cultura aymara (2012)”.