En el marco del proyecto «Escuela de emprendedores solidarios para la articulación de redes de comercialización de insumos medicinales en el distrito de Santiago de Pupuja, Puno, Perú», se llevó a cabo el taller de fortalecimiento dirigida a los miembros de la Asociación de Productores Cristianos Laicos de Santiago de Pupuja – APROCLAS. Esta iniciativa es impulsada por el Instituto de Estudios de Culturas Andinas – IDECA, de la mano del Programa de Pueblos Originarios y Medio Ambiente – POMA, bajo la coordinación del Ing. Dante Euclides Quispe Martínez.
La capacitación se centró en la elaboración de productos medicinales como jabón líquido y pomadas, utilizando insumos de la zona como el eucalipto y la muña, plantas reconocidas por sus propiedades medicinales. Uno de los principales objetivos fue que los participantes conozcan y aprendan la correcta proporción y cantidad de ingredientes necesarios para asegurar una producción efectiva y segura.
Asimismo, se brindó información clave sobre los peligros y riesgos que implica el uso de ciertos productos químicos durante la elaboración. Por ello, se enfatizó la importancia de la prevención y el cuidado de la salud, mediante el uso adecuado de equipos de protección como barbijos, guantes y gorros. Esta capacitación estuvo a cargo de los especialistas Dianet Botetano y Nelida Choque.
A través de estos espacios de fortalecimiento se promueve el empoderamiento comunitario y el desarrollo de una economía solidaria, como respuesta frente a la crisis económica y climática global.