Noticias IDECA.- Puno será sede del II Encuentro Internacional de Experiencias de Educación Comunitaria, denominado SISQA TINKU – 2018, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre del año en curso, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNA Puno.
En conferencia de prensa, realizado por los organizadores de esta actividad, se compartieron los ejes temáticos que se trabajarán en dicha actividad, tales como: la investigación y educación comunitaria, las pedagogías de la madre tierra y escuelas comunitarias interculturales, la revitalización sociolingüística, y el diálogo de saberes.
“La educación comunitaria es una forma de educación que se realiza desde las organizaciones de la sociedad que no son instituciones educativas, por lo que se busca abrazar el proyecto histórico de reconstrucción de nuestros pueblos y territorios, promoviendo escuelas comunitarias” señaló René Calcín, representante del colectivo Educación Comunitaria de Puno.
Para esta actividad estarán presentes, delegaciones de los países de Bolivia, Chile, México y Perú, entre ellos conocedores y especialistas del tema.
Cabe precisar que esta actividad es emprendida por el Colectivo de Educación Comunitaria de Puno, en alianza estratégica con el Centro Indígena de Investigaciones Taki Unquy, la DIGEIBIRA, la DREP, la Dirección Desconcentrada de Ministerio de Cultura en Puno, el Instituto de Estudios de las Culturas Andinas – IDECA, y otras entidades competentes.