+51 51 205547 +51 51 357415

instituto de estudios de las culturas andinas

Noticias

Noticias

Balance de los procesos de consulta en minería y petróleo en el Perú

Publicado: 9 noviembre, 2018

Foto: Agencia Andina Balance de los procesos de consulta en minería y petróleo en el Perú: De un mecanismo para armonizar y compatibilizar intereses a un “mero trámite” burocrático(1) Por Juan Carlos Ruiz Molleda (IDL) y Julio César Mejía Tapia de (IDECA Perú) La consulta previa es un derecho que tiene como finalidad promover el diálogo entre los pueblos indígenas y el Estado, con el objetivo no solo de generar espacios de participación de los pueblos indígenas en las decisiones… Leer más

Programación Radio IDECA – Noviembre 2018

Publicado: 6 noviembre, 2018

“Hablemos de Nuestro Mundo”, es un programa radial producido por el Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA Perú) y se transmite por Pachamama Radio, Puno. IDECA Perú.- El Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA Perú), produce el Programa: “Kawsayninchismanta Rimarisun”, “Sarnaqawinakasata Aruskipt´añani”, “Hablemos de Nuestro Mundo”, emisión radial de diálogo intercultural y descolonización que viene siendo emitido todos los miércoles de 9:30 a 10:30 a.m., por Pachamama Radio 850 AM, Puno, Perú. Para el mes de… Leer más

Programación TV IDECA – Noviembre 2018

Publicado:

“Diálogos”, es un programa televisivo producido por el Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA Perú) y se transmite por TV UNA, Puno. IDECA Perú.- El Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA Perú), produce el programa televisivo “Diálogos”: espacio de diálogo intercultural que viene siendo emitido todos los martes de 8:00 a 9:00 p.m., por TV UNA (Puno) señal abierta Canal 11, Cable Mas Canal 23 y Cable Estación Canal 87. Para el mes de noviembre de 2018, presentamos: 06 DE NOVIEMBRE: Puno… Leer más

Artículo del código penal es sumamente peligroso para los defensores de derechos humanos

Publicado: 5 noviembre, 2018

Noticias IDECA.- El pasado 26 de octubre, en la sede en Arequipa del Tribunal Constitucional, se realizó la audiencia de la demanda de inconstitucionalidad contra el 3 párrafo del artículo 200 del Código Penal, que sanciona como delito de extorsión, la toma de carretera y locales públicos. Este artículo es sumamente peligroso para los defensores de derechos humanos, pues según este, tomar una carretera o un local público constituye comisión de delito de extorsión, y por la gravedad de la… Leer más