+51 51 205547 +51 51 357415

instituto de estudios de las culturas andinas

Noticias

Noticias

PRONUNCIAMIENTO: NECESITAMOS UN GOBIERNO QUE GARANTICE LOS DERECHOS DE TODAS Y TODOS LOS PERUANOS, NO SOLO DE LAS EMPRESAS MINERAS

Publicado: 29 diciembre, 2018

Desde RED MUQUI, al hacer un balance del año 2018, nos encontramos con los siguientes desafíos que se deben asumir desde el gobierno y las empresas respecto de la actividad minera en nuestro país hacia el 2019: 1. Si bien destacamos la lucha por la gobernabilidad y la democracia impulsada por el gobierno, frente a la corrupción y los poderes políticos que buscan la inestabilidad del país, hemos contemplado que con el referéndum, se han dejado de lado temas de… Leer más

Programación Radio IDECA – Diciembre 2018

Publicado: 5 diciembre, 2018

“Hablemos de Nuestro Mundo”, es un programa radial producido por el Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA Perú) y se transmite por Pachamama Radio, Puno. IDECA Perú.- El Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA Perú), produce el Programa: “Kawsayninchismanta Rimarisun”, “Sarnaqawinakasata Aruskipt´añani”, “Hablemos de Nuestro Mundo”,emisión radial de diálogo intercultural y descolonización que viene siendo emitido todos los miércoles de 9:30 a 10:30 a.m., por Pachamama Radio 850 AM, Puno, Perú. Para el mes de diciembre de 2018, presentamos: 05 DE DICIEMBRE: Referéndum… Leer más

Programación TV IDECA – Diciembre 2018

Publicado:

“Diálogos”, es un programa televisivo producido por el Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA Perú) y se transmite por TV UNA, Puno. IDECA Perú.- El Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA Perú), produce el programa televisivo “Diálogos”: espacio de diálogo intercultural que viene siendo emitido todos los martes de 8:00 a 9:00 p.m., por TV UNA (Puno) señal abierta Canal 11, Cable Mas Canal 23 y Cable Estación Canal 87. Para el mes de diciembre de 2018, presentamos: 04 DE DICIEMBRE: Referéndum 2018…. Leer más

Pueblo Originario Aymara demanda al Poder Judicial por no aplicar Convenio 169

Publicado: 27 noviembre, 2018

Comunidad aymara de la región Puno presentó demanda al Poder Judicial por no aplicar el Convenio 169 de la OIT en conflicto sobre territorio y justicia originaria. Se trata de un caso donde el Ministerio Publico denuncia a la Comunidad Chambalaya Arriba del distrito de Pisacoma, Puno, por el delito de usurpación, cuando los integrantes de esta comunidad ejercían la defensa de su territorio dentro de su jurisdicción, ya que un Juez de Paz había otorgado constancias de posesión a terceros… Leer más