El 05 de julio de 2023, el Instituto de Estudios de las Culturas Andinas – IDECA PERÚ, a través del programa Pueblos Originarios y Medio Ambiente – POMA, con el proyecto “Biorecreación de humedades y mejoramiento de pastos naturales en el sistema de Qochas altoandinas”, juntamente con los beneficiaros de la parcialidad de Cangachi, se realizó la instalación riego por goteo. Asimismo, se realizó la preparación de suelo del invernadero con el objetivo de mantener la temperatura adecuado para su… Leer más
El día sábado 17 de junio, del presente año en curso, en el distrito de Santiago de Pupuja, junto a los miembros de la Asociación de Productores Cristinaos Laicos de Santiago de Pupuja – APROCLAS, se realizó el taller sobre la “Formación en estrategias de emprendimientos colectivos para los miembros de la organización”. Los facilitadores Dante Quispe Martinez y Orlando Grober Mamani, integrantes del Instituto de Estudios de las Culturas andinas – IDECA Perú; expusieron y evaluaron a los beneficiarios… Leer más
El pasado 16 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento e inauguración del programa de formación en “Derechos de Pueblos Originarios y Desarrollo” en el auditorio de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Este programa busca empoderar a líderes y lideresas, autoridades originarias, directivas comunales y rondas campesinas. La ceremonia dio inicio con una ofrenda a la Pachamama, el tradicional K’intu donde se invitó a participar a las… Leer más
Chambalaya Arriba, una comunidad campesina situada en el distrito de Pizacoma, provincia de Chucuito, se dedica principalmente a la ganadería, crianza de alpacas y llamas de diferentes razas. También se dedica en menor medida a la agricultura, ya que se encuentra a una altitud de casi 4000 metros sobre el nivel del mar. Durante 11 años, la comunidad campesina de Chambalaya Arriba y la familia Navarro han estado en disputa por la posesión de 11,37 hectáreas de tierra en el… Leer más