El pasado 30 de noviembre, el Instituto de Estudios de las Culturas Andinas IDECA Perú dió inicio a la tercera etapa de la Escuela Rodera “Fortaleciendo la justicia originaria en y desde los territorios”. Las primeras etapas fueron dirigidas a los miembros de la Central Distrital de Rondas Campesinas de Nuñoa – CEDROCAN quienes en esta tercera etapa, buscan fortalecer a los/las ronderos/as de toda la provincia, dando apertura a la “Escuela Rondera de la Provincia Melgar – Ayaviri”. En… Leer más
El pasado 25 de noviembre, el Centro Bartolomé de las Casas (CBC) realizó la clausura de la Escuela de Formación de Líderes Ambientales Juveniles, en la Casa del Maestro de la ciudad de Puno. El Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA) se sumó realizando una charla educativa sobre revalorización del conocimiento ancestral de las plantas medicinales dirigido a jóvenes y líderes. Esta Charla se llevó a cabo como parte de la campaña de “Revalorización de los Conocimientos Ancestrales… Leer más
El pasado 15 de noviembre, el Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA) participó en una reunión con presidentes y presidentas de las rondas campesinas de diversas bases de la provincia de Melgar. Este encuentro se realizó como preparación para el encuentro regional de rondas campesinas, que se realizará en la provincia de Carabaya los días 22 y 23 de noviembre. En este contexto, IDECA brindó una exposición sobre el marco normativo de las rondas campesinas y las funciones… Leer más
En el marco de la implementación de las Políticas de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (PPNNA), el Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA) recibió el 8 de noviembre la visita de Warmi Wasi, representado por Luis Quispe Maurtua. Posteriormente, el domingo 10 de noviembre, Warmi Huasi acompañó a IDECA en Santiago de Pupuja, en un encuentro con la Asociación de Productores Cristianos Laicos de Santiago de Pupuja (APROCLAS). Desde nuestra institución, estamos comprometidos en el… Leer más