+51 51 205547 +51 51 357415

instituto de estudios de las culturas andinas

Noticias

Noticias

IDECA realiza taller sobre género en Zepita

Publicado: 20 mayo, 2024

Como parte de las actividades de la «Escuela Comunitaria para la Reinvención y Decolonialidad Sociopolítica», el 19 de mayo, el Instituto de Estudios de las Culturas Andinas IDECA Perú llevó a cabo el primer taller del 2024 en el distrito de Zepita, en el local de artesanía. En la actividad participaron las integrantes de la Organización de Mujeres Aymaras Bartolina Sisa de la provincia de Chucuito Juli (OMABASI) y el equipo del IDECA. La sesión comenzó con una mística de… Leer más

Puesta de la primera piedra para la construcción del local Hampi Wasi en Santiago de Pupuja

Publicado:

El pasado 15 de mayo, se llevó a cabo la ceremonia de la colocación de la primera piedra para la construcción del local Hampi Wasi en el distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro. Esta ceremonia simbólica tuvo lugar en el terreno de la Asociación de Productores Cristianos Laicos (APROCLAS), el cual proporcionará un espacio adecuado para la producción y venta de diversos medicamentos a base de hierbas medicinales locales. La ceremonia contó con la participación de representantes del… Leer más

I ENCUENTRO DISTRITAL DE RONDAS CAMPESINAS

Publicado: 30 abril, 2024

Este sábado 27 de abril, la Central Única Distrital de Rondas Campesinas CEDROCAN, organizó el primer encuentro Distrital de Rondas Campesinas, dicho evento se llevó a cabo en el Cerro Orccorara del Distrito de Nuñoa, donde participaron 50 bases y sub bases de ronderos y ronderas. En un contexto en el que el Perú profundo sigue enfrentando vulneraciones y atropellos de sus derechos, como la libre determinación y la consulta previa, por las empresas extractivistas y los grandes poderes transnacionales,… Leer más

Fortaleciendo la Participación Juvenil en la Administración de Justicia de los Pueblos Originarios

Publicado: 23 abril, 2024

El sábado 20 de abril, en la Casa Ronderil del Distrito de Nuñoa, Provincia de Melgar, en Puno, se llevó a cabo el sexto taller titulado «La Importancia de las y los Jóvenes en la Administración de Justicia de los Pueblos Originarios». Este encuentro fue facilitado por Cliver Ccahuanihuancco Arque, abogado. La actividad inició con una retroalimentación de todo lo aprendido en los talleres anteriores, donde los ronderos asistentes compartieron sus conocimientos sobre la justicia originaria. Este taller se destacó… Leer más