Noticias IDECA.- Con el objetivo de visibilizar los impactos de la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338 sobre el agua en las comunidades rurales de la región andina, el viernes 07 de diciembre de 2018, en la ciudad de Puno se desarrolló el primer Foro: “Ley de Recursos Hídricos y su Impacto en las Comunidades Campesinas”. Participación de las comunidades campesinas en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, Interpretación de la Ley de Recurso Hídricos desde el Convenio 169… Leer más
Actividad IDECA.- El jueves 29 de noviembre de 2018, con la participación de los miembros de la comunidad de Chambalaya Arriba del distrito de Pisacoma, se realizó el Taller de Fortalecimiento sobre “Organización Comunitaria y Litigio Estratégico”. Este taller se desarrolló con el objetivo de evaluar y fortalecer la utilización de herramientas legales por parte de los propios pueblos originarios para exigir al Gobierno nacional, regional y local, el respeto y protección efectiva de sus derechos colectivos, es decir se diálogo sobre… Leer más
Actividad IDECA.- El sábado 24 de noviembre de 2018, los miembros del Comité de Vigilancia y Monitoreo Ambiental Comunitario (CVMAC) y autoridades (tenientes, presidente y directiva) de la Parcialidad de Cóndor Ancocahua del Distrito de Huacullani, con el acompañamiento del Área Técnico Ambiental del Instituto de Estudios de las Culturas Andinas (IDECA Perú), realizaron el octavo monitoreo comunitario de la calidad del agua en la microcuenca de la parcialidad. El monitoreo se desarrolla con el objetivo de verificar la calidad… Leer más
Actividad IDECA.- El pasado 23 de noviembre de 2018, con la participación de los pobladores de la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Chajana del distrito de Cojata, se realizó el Taller de Fortalecimiento sobre “Tierra, Territorio y Concesiones Mineras”. Este taller se desarrolló con el objetivo de fortalecer a los pobladores y autoridades de la comunidad de Chajana, para el cocimiento y ejercicio de sus derechos individuales y colectivos sobre la tierra y territorio, en vista que vienen siendo afectados por… Leer más